Publicado el documento “ 5 preguntas y respuestas sobre el cambio climático en Venezuela”
Profesionales de cuatro instituciones miembros de la Alianza para la Acción Climática Venezuela elaboraron este texto divulgativo para dar a conocer el tema del cambio climático entre los venezolanos y saber lo que podemos hacer 09-02 22 La Alianza para la Acción Climática Venezuela publicó el documento divulgativo titulado “5 preguntas y respuestas sobre el
- Publicado en Publicaciones
6to. Aniversario de VerdelaTierra, A.C.
Hace seis años formalizamos ante un Registro público un sueño que Lisbeth y yo teníamos desde una década atrás. Pero este sueño inicia su historia en 2007, me acuerdo claramente cuando redactamos un primer borrador, un proyecto para optar a una beca, y en ese momento, en mis noches de relajación y soledad en mi cuarto
- Publicado en Publicaciones
Los desechos plásticos y la contaminación química: nuevo «límite planetario» excedido
Se estima que la humanidad ha sintetizado 350.000 tipos diferentes de productos químicos que se comercializan en el mercado mundial. Estos incluyen a los plásticos, pesticidas, productos químicos industriales, productos químicos que forman parte de bienes de consumo, antibióticos y otros fármacos. Todas estas sustancias son completamente nuevas, en el sentido que no forman parte
- Publicado en Publicaciones
Consumo sostenible en Venezuela: tiempo de ver las semillas
De acuerdo con la visión del desarrollo sostenible, el consumo será sostenible si satisface las necesidades de la generación actual, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades y elegir su estilo de vida. Esta afirmación, que ya es debatida a nivel mundial desde hace varios años, plantea cambios en
- Publicado en Publicaciones
COP26: acuerdos mínimos y decepcionantes
Juan Carlos Sánchez M. El principal objetivo de la COP 26 de Glasgow era lograr que todos los países del mundo se comprometiesen a reducir rápida y significativamente todas sus emisiones de CO2 con el fin de cumplir el Acuerdo de París de evitar que la temperatura media mundial supere 2 °C y en lo posible
- Publicado en Publicaciones
Psicología climática y liderazgo
Dedicamos nuestro programa 66 de Contacto Tierra al distinguido periodista Elías Santana, quien nos invitó a que nuevamente formáramos parte del staff de RadioComunidad.com, que celebra en 2021 sus 16 años de funcionamiento. Aceptamos esta honrosa invitación con todo gusto y podrán escucharnos a través de esta radio por Internet desde el domingo 7 de
- Publicado en Publicaciones
Desafíos del cambio climático
Después de dos años y medio, volvemos a grabar nuestro podcast Contacto Tierra, dejando atrás una serie de situaciones personales que demandaron mucha atención y que, a Dios gracias, ya fueron superadas. Es un episodio muy emotivo en el que nos reencontramos para abrazarnos, felicitarnos y darnos espaldarazos para continuar este camino que emprendimos hace
- Publicado en Publicaciones
Tecnologías muertas
Juan Carlos Sánchez M. Me llama la atención esa idea que se tiene del futuro como un mundo que estará repleto de tecnologías que nos prometen muchas más comodidades, diversiones e individualismo del que ya existe. Recuerdo que en la década de los 60 la visión que teníamos del futuro era de automóviles voladores, robots
- Publicado en Publicaciones
Las advertencias del reciente informe del IPCC sobre el cambio climático.
Juan Carlos Sánchez M. El informe más reciente del Panel de Expertos en Cambio Climático de la ONU sobre la evolución del clima planetario fue presentado el 9 de agosto. Se trata del primero de cuatro informes. Los próximos están previstos para el año próximo y se referirán, uno a los impactos sociales y ecosistémicos
- Publicado en Publicaciones
VerdelaTierra en el Directorio de organizaciones de sociedad civil venezolana que trabajan en Cambio climático
Redacción: Fundación Tierra viva ——————————– En el marco de la creación de la Alianza para la Acción Climática Venezuela, una plataforma en la que participan organizaciones no gubernamentales, representantes de universidades y coordinadores de programas y proyectos, se consideró como una acción importante sistematizar información sobre las organizaciones de la sociedad civil que trabajan sobre
- Publicado en Publicaciones