Aplicación de la pedagogía del cuidado en la acción cotidiana de la ciudadanía
Por el doctor Antonio José Alfonso Paradis. Email ajalfonzop@gmail.com ————————————- Actualmente, se hace imperativo la generación de una nueva conciencia ecológica como principio de la educación para ésta y las futuras generaciones (cf. Pineda 2016). En la encíclica Laudato Si (2015) el Papa Francisco propone una Ecología Integral que conjuga el concepto usual de ecología
- Publicado en Publicaciones
Juan Carlos Sánchez: Venezuela se comporta como si el cambio climático no existiera, o existiera solo para dar declaraciones en la ONU
Artículo de contrapunto.com Texto: Vanessa Davies. Fotos: Ángel Dejesus-Archivo Contrapunto —————————– Para Venezuela el cambio climático implica mayor cantidad de eventos extremos en menos tiempo, un mes más -por lo menos- de sequía al año, olas de calor, migración interna, advierte el ingeniero venezolano coganador del Premio Nobel de la Paz en 2007. “No hay
- Publicado en Publicaciones
LA PEDAGOGÍA DEL CUIDADO: acciones educativas para la protección de nuestra Casa Común
Por Antonio José Alfonzo Paradisi. Email: ajafonzop@gmail.com Imagen tomada de InteRed —————— Desde mediados del siglo XX, a partir de las afirmaciones del Club de Roma, se ha hecho patente la necesidad de cambiar drásticamente nuestra forma de comprender y relacionarnos con la Tierra, nuestra Casa Común. Desde todos los ámbitos sociales, económicos políticos, existe
- Publicado en Publicaciones
SOSTENIBILIDAD, INNOVACIÓN Y EDUCACIÓN. Retos y oportunidades en la Región Metropolitana de Caracas
Este 1ero de julio con la presencia de las cinco universidades fundadoras y más de una veintena de miembros asociados se presenta el Centro Regional de Experticia en Educación para el Desarrollo Sostenible de la Gran Caracas (RCE Gran Ccs) una alianza con la que la Gran Caracas se suma a las 198 ciudades que
- Publicado en Publicaciones
Acercamiento a la psicología ambiental, liderazgo y ciudadanía sostenible
En el podcast 63 de @contactotierra1 (Twitter), la Doctora (PhD.) en Comportamiento Social y Organizacional Lisbeth Bethelmy (@BethelmyLisbeth en Twitter), graduada de su doctorado en la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en España, año 2012, dicta una clase magistral a los alumnos universitarios que cursaron el programa «Liderazgo sostenible» dictado por nuestro aliado @CIEXPRO. La
- Publicado en Publicaciones
Historia de nuestra ONG VerdelaTierra y logros desde 2014, año de su nacimiento
Nuestra ONG, VerdelaTierra, fue registrada jurídicamente en Venezuela como asociación civil sin fines de lucro en el año 2016, aunque ya ejercía funciones en la ciudad de Puerto La Cruz y Lechería desde 2014 por sus dos socias fundadoras, Lisbeth Bethelmy y mi persona, Mayra Rincón Salazar. Nuestros primeros cursos fueron dictados a cadenas hoteleras
- Publicado en Publicaciones
Dra. (PhD) Lisbeth Bethelmy y su artículo titulado «Emoción sublime hacia la naturaleza»
El 13 de marzo de 2019 la Directora general de la Asociación Civil VerdelaTierra, la Doctora (PhD) Lisbeth Bethelmy, publicó un artículo sobre la elaboración de una escala cuantitativa que mide la emoción sublime hacia la naturaleza. Dicho artículo fue investigado y publicado conjuntamente con el Doctor José Antonio Corraliza. La emoción sublime es una emoción trascendente
- Publicado en Publicaciones
Día Mundial de las Ciudades 2020
Este 31 de octubre celebramos el Día Mundial de las Ciudades sumándonos a las reflexiones que promueve el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos ONU-Habitat. El tema general del Día Mundial de las Ciudades es Mejor ciudad, Mejor vida y el subtema de este año es Valorando nuestras comunidades y ciudades. Para
- Publicado en Publicaciones
Deseos y reflexiones sobre el coronavirus
Por Juan Carlos Sánchez M.** No he visto, en las muy numerosas notas de prensa acerca del Coronavirus, alguna palabra de las autoridades de gobierno en China acerca de qué van a hacer para tratar de erradicar el comercio y consumo de especies salvajes. He leído que el tráfico está prohibido, pero entonces no se
- Publicado en Publicaciones
Calendario 2020 que promueve conductas poderosas a favor de la Tierra
A horas de iniciar el año 2020, compartimos con ustedes en formato .pdf el calendario diseñado por Mar Ferrero, el cual contiene “12 consejos y recomendaciones para ganarte la Tierra” ante todo recordando que “la Tierra no es una herencia de nuestros padres, sino un préstamo de nuestros hijos” y que “mientras nuestros gobiernos se
- Publicado en Publicaciones