¿Cuánto sabemos de esa Tierra a la que celebramos su día?
Podría decirse que no ha sido sino a raíz de los problemas globales observados durante las últimas décadas, como el cambio climático, la sobrepoblación humana, o la pérdida de biodiversidad, que nuestro planeta se ha convertido en un tema que ha llamado la atención a la colectividad. Esos problemas, son manifestaciones que se observan desde
- Publicado en Publicaciones
¿Antropoceno o transición ecológica?
El Atlas de Justicia Ambiental (https://ejatlas.org/?translate=es), es un proyecto que documenta y cataloga los conflictos sociales derivados de impactos ambientales en el mundo mostrando, de manera sorprendente, como a pesar de haberse logrado tantos acuerdos ambientales internacionales, tanta legislación ambiental y tantas iniciativas de Naciones Unidas, el numero de conflictos sigue siendo extraordinariamente alto. Ello,
- Publicado en Publicaciones
La COP15 y la pérdida de Biodiversidad
Los países miembros del Convenio sobre la Diversidad Biológica se reúnen actualmente en Montreal (Canadá) para negociar un acuerdo que detenga la pérdida acelerada de la biodiversidad. La desaparición de especies de plantas, animales y otros organismos vivos está amenazando la estabilidad de los ecosistemas esenciales para nuestras sociedades, y aun cuando este acuerdo es
- Publicado en Publicaciones
PANDEMIA, GUERRA Y CAMBIO CLIMATICO EN UN MUNDO NO SOSTENIBLE
Juan Carlos Sánchez M. Tres crisis globales golpean simultáneamente a la humanidad: la pandemia del COVID19, la guerra en Ucrania y el cambio climático. Ello está poniendo a prueba no solo su capacidad para revertirlas con el menor daño posible, sino también para hacerlo con equidad. Aunque estas tres crisis son muy distintas, tienen varios
- Publicado en Publicaciones
La conciencia ambiental nos alcanzará a todos
Juan Carlos Sánchez M. Los seres humanos estamos demostrando tener una extraordinaria capacidad para desestabilizar el clima planetario, y para diezmar la biodiversidad del planeta, pero no todos estamos conscientes de ello. La consciencia ambiental es el conocimiento que tenemos de las repercusiones negativas o positivas que nuestras acciones pueden ocasionar al ambiente y, en
- Publicado en Publicaciones
Los desechos plásticos y la contaminación química: nuevo «límite planetario» excedido
Se estima que la humanidad ha sintetizado 350.000 tipos diferentes de productos químicos que se comercializan en el mercado mundial. Estos incluyen a los plásticos, pesticidas, productos químicos industriales, productos químicos que forman parte de bienes de consumo, antibióticos y otros fármacos. Todas estas sustancias son completamente nuevas, en el sentido que no forman parte
- Publicado en Publicaciones
Tecnologías muertas
Juan Carlos Sánchez M. Me llama la atención esa idea que se tiene del futuro como un mundo que estará repleto de tecnologías que nos prometen muchas más comodidades, diversiones e individualismo del que ya existe. Recuerdo que en la década de los 60 la visión que teníamos del futuro era de automóviles voladores, robots
- Publicado en Publicaciones
Las advertencias del reciente informe del IPCC sobre el cambio climático.
Juan Carlos Sánchez M. El informe más reciente del Panel de Expertos en Cambio Climático de la ONU sobre la evolución del clima planetario fue presentado el 9 de agosto. Se trata del primero de cuatro informes. Los próximos están previstos para el año próximo y se referirán, uno a los impactos sociales y ecosistémicos
- Publicado en Publicaciones