La transición hacia el desarrollo sostenible en América Latina pasa por mejorar nuestra autoestima
Una de las claves para alcanzar el desarrollo sostenible es lograr la autoestima de los seres humanos. Y ¿qué es la autoestima? Según el diccionario de la Real Academia Española, es la “valoración generalmente positiva de sí mismo”. Tal afirmación la hizo el filósofo Bernardo Toro en el marco del conversatorio“Avances y retrocesos de la
- Publicado en Publicaciones
Luna “magnífica desolación”. La Tierra “pequeño globo azul y blanco pletórico de biodiversidad”
Por Juan Carlos Sánchez** Cuando Neil Armstrong pisó la luna en 1969, pronunció la famosa frase que quedó para la historia: “Un pequeño paso del hombre, un salto gigante para la humanidad”. Tenía razón, fue una proeza tecnológica humana que llevó al hombre muy lejos, a donde nunca antes había llegado. Eso fue. Poco después
- Publicado en Publicaciones
¿Qué tienen en común las mujeres, la Antártida y el cambio climático?
La respuesta a esta pregunta la encuentras en nuestro programa 48 de Contacto Tierra, en el que tuvimos una entrevista exclusiva con la ecóloga marina venezolana, Adriana Humanes, quien estuvo más de 20 días en la Antártida -entre los meses de febrero y marzo 2018- junto a un equipo internacional de 80 investigadoras que realizaron
- Publicado en Publicaciones
El Día de la Tierra: ¿Por qué celebrarlo?
Por Juan Carlos Sánchez** El Día de la Tierra es un día de celebración, y celebrar significa mostrar o sentir alegría o agrado por algo, y también festejar algo que lo merece. Así que no se trata de un día para estar quejándose y haciendo reclamos por las agresiones a los ecosistemas, el desentendimiento de
- Publicado en Publicaciones
La creadora de los juegos ecológicos, Maritza Pulido, en «Contacto Tierra»
La venezolana Maritza Pulido es la creadora de los juegos ecológicos, una práctica pedagógica y lúdica en contacto con la naturaleza que tiene como objetivo la enseñanza de la ciencia y la interrelación entre las personas, con uno mismo y con el ambiente que nos rodea. Se trata de unos juegos con énfasis en la
- Publicado en Publicaciones
Nuevos proyectos sostenibles para la vida y para la USB
Por Lisbeth Bethelmy* Desde hace más de un año (enero 2017), los estudiantes de la Universidad Simón Bolívar que cursan conmigo la asignatura Comportamiento Ambiental, realizan proyectos y conductas proambientales y sostenibles para el beneficio de su entorno familiar y comunitario, y también para beneficio del campus USB. A lo largo de todo el curso se trabajan
- Publicado en Publicaciones
El legado ambiental de los hippies
Dr. Juan Carlos Sánchez M. […] septiembre de 1966, los Diggers de San Francisco entran en escena. Con su teatro de calle, se apropian del pequeño barrio de Haight Ashbury, transformando a la juventud allí reunida, gracias a la fuerza atractiva de sus actuaciones y al verbo contestatario de sus octavillas, en una multitud activa
- Publicado en Publicaciones
Taller educación para la sostenibilidad ciudadana
El pasado 2 de septiembre de 2017 nuestra organización VerdelaTierra, A.C. dio inicio, en el Municipio El Hatillo, al plan formativo en cultura para la sostenibilidad ciudadana, mediante la realización del primer taller denominado «Educación para la sostenibilidad ciudadana». En este taller inicial, el foco estuvo centrado en reconocer cuáles son los principios de la
- Publicado en Publicaciones
¿Estás en armonía con la naturaleza? Averígualo aquí
La armonía con la naturaleza es un sentimiento que los humanos experimentamos cuando estamos en equilibrio con la misma. En VerdelaTierra la armonía con la naturaleza es uno de los valores que nos identifica y en el que subyace también nuestra creencia de que es posible y deseable el equilibrio armónico humano-naturaleza, que nos da
- Publicado en Publicaciones
Adaptación al cambio climático: un reto actual y necesario
Al día de hoy, podemos confirmar que hay muchos países y poblaciones locales que trabajan arduamente en materia de adaptación al cambio climático. Pero ¿Sabemos exactamente qué es la adaptación? ¿A qué hay que adaptarse y por qué? ¿En qué se diferencia la adaptación de la mitigación? Y… ¿Qué hay sobre la percepción que tenemos
- Publicado en Publicaciones