Energías éolica y solar y su integración al suministro eléctrico nacional
Sin temor a equivocarnos, podríamos afirmar que las energías eólica y solar podrían contribuir a resolver el problema de la irregularidad en el suministro eléctrico que se vive actualmente en Venezuela. Las explicaciones que nos aporta el ingeniero Jesús Augusto Gómez Medina en nuestra más reciente emisión de Contacto Tierra así lo certifican.
Pero ¿Por qué existe actualmente tanto interés en las energías eólica y solar?, ¿cuáles son sus ventajas con respecto a las fuentes convencionales como el carbón y el petróleo? ¿Económicamente, cómo compiten estas formas de energía con respecto a las fuentes convencionales, es decir, en qué aplicaciones (electricidad, transporte) resultan más económicas? ¿Cuánto se invierte a escala mundial en estas energías? Estas son algunas de las preguntas que le formulamos al Ing. Jesús Gómez a lo largo del programa.
Nuestro invitado es ingeniero civil, mención Hidráulica, Magister en Ciencia; miembro de la comisión de energía de la Academia Nacional de Ingeniería y Hábitat de Venezuela; autor del estudio de abastecimiento de la región Nororiental venezolana; miembro de la Secretaria Inter-académica para el cambio climático; consultor en evaluación, planificación y proyectos de generación hidroeléctrica y un gran estudioso de las energías renovables.
Para escuchar este Programa Contacto Tierra 52, los invitamos a hacer clic AQUÍ.
Otros Contacto Tierra sobre energía:
- Programa 25. Energía nuclear. Auge y caída
- Programa 22: Las cuencas hidrográficas. Jesús Gómez Medina
- Programa 15: Transición energética
Enlaces y datos de interés:
- Email de Jesús Gómez: jagomez2009@gmail.com
- Potencialidades de energías renovables en Venezuela. Hidroelectricidad. Ing. Jesús Gómez Medina
- Potencialidades de la energía eólica en Venezuela. Ing. Jesús Gómez Medina
- Potencialidades de la energía solar en Venezuela. Ing. Jesús Gómez Medina