El turismo sostenible y su psicología
“El diseño de experiencias turísticas mantiene una relación importante con la sostenibilidad, especialmente a partir del rápido crecimiento que tuvo el turismo durante el siglo XX y los efectos negativos que producía el turismo masivo. Estos efectos llevaron a una mayor conciencia ambiental y social que se tradujo en políticas y acciones orientadas a la sostenibilidad en el turismo” (Pérez, López y Bethelmy, 2023, p. 199).
Con este texto inicia el más reciente capítulo elaborado por nuestra directora investigadora Dra. Lisbeth Bethelmy, en conjunto con los investigadores Dra. Vanesa Pérez y Dr. Miguel Ángel López, titulado “Sostenibilidad en el turismo de experiencias” perteneciente al libro Psicología Social del Turismo y publicado por ediciones Pirámide.
El capítulo brinda un análisis de los diferentes impactos positivos y negativos de la actividad turística y cómo estos modifican el ambiente, la naturaleza, la cultura y la economía de todo el proceso turístico. Además, analiza las motivaciones, emociones, actitudes ambientales y especialmente las potenciales conductas sostenibles de las personas turistas y locales, e inclusive de las personas intermediarias en todas las fases de la actividad turística.
El libro está disponible en versión digital y papel en diferentes plataformas electrónicas y librerías.
Para acceder al enlace de compra de Amazon haz clic AQUÍ.
Para acceder al enlace de compra de ediciones Pirámide, clic AQUÍ.
Recomendamos ampliamente su lectura, a propósito de los próximos días vacacionales.