Nueve cortometrajes participan en Festiverd 2017
El Festival Internacional de Cine y Video Verde de Venezuela- FESTIVERD llega a su quinta edición el 22 de julio del presente año en la sede del Ateneo de El Hatillo, apostando a una selección de nueve cortometrajes provenientes de siete países (Rusia/España, Irán, México, Argentina, India y Venezuela).
Como novedad en esta edición, destaca que es la primera vez que Venezuela participará en los tres géneros cinematográficos en competencia: animación, ficción y documental.
Un Jurado Oficial conformado por Javier Martínez (Presidente Ateneo de El Hatillo), Mayra Rincón Salazar (Co-fundadora y co-directora de la Asociación Civil VerdelaTierra) y Roger Pacheco Eslava (Director Ejecutivo para Venezuela de la organización internacional por los derechos animales, AnimaNaturalis) serán los responsables de seleccionar el Mejor Cortometraje FESTIVERD 2017.
FESTIVERD nace en 2013 como iniciativa de la FUNDACIÓN FAMICINE. Desde entonces ha logrado incorporar en cada edición a instituciones educativas, empresas privadas, públicas y ONG. El festival se concibe como un encuentro cinematográfico, activista, académico y artístico- cultural que busca fomentar un espacio de discusión y reflexión de la producción, difusión e investigación de la cinematografía venezolana e internacional en materia ambiental.
SELECCIÓN OFICIAL COMPETITIVA 2017:
Género Animación:
Chiripajas. Dirección: Olga Poliektova y Jaume Quiles. País: Rusia/España. Año: 2017. Sinopsis: historia de tortuguita que trata de encontrar a su familia.
El columpio. Dirección: George Rojas. País: Venezuela. Año: 2016. Sinopsis: un cuento donde se entrelazan la vida, el tiempo, la naturaleza y la libertad.
Tree. Dirección: Sadegakbari. País: Irán. Año: 2015. Sinopsis: un hombre quiere cortar un árbol, pero…
Género Documental:
La casita ecológica. Dirección: Mario Orozco. País: México. Año: 2016. Sinopsis: Margarita construyó un hotel de barro donde enseña ecotecnias y sustentabilidad.
Arrecifes Artificiales. Dirección: Orlando Zamora. País: Venezuela. Año: 2016. Sinopsis: la opinión de seis buzos expertos que comparten sus conocimientos, anécdotas y opiniones sobre los arrecifes artificiales en Venezuela.
With Grace. Dirección: Rajbir Kaur. País: India. Año: 2016. Sinopsis: Grace es una gran amiga de los perros.
Género Ficción:
Catatumbarí. Dirección: Oriana Contreras. País: Venezuela. Año: 2015. Sinopsis: Roque, un pescador, junto a su hijo Braulio presencian el último relámpago del Catatumbo.
Tiempo de sequía. Dirección: Nico Stefanazzi. País: Argentina. Año: 2017. Sinopsis: Alfredo y Elvira hace más de un año padecen una sequía, ambos deberán tomar una decisión.
Fish. Dirección: Saman Hosseinpuor. País: Irán. Año: 2016. Sinopsis: la escasez de agua puede afectar nuestras mascotas.
Fuente: PRENSA FESTIVERD (clic AQUÍ para ingresar al blog del Festival).